HISTORIA
En el mes de agosto del 2004, se iniciaron las gestiones para la formación del Capítulo de la Power Engineering Society (PES) de la Rama Estudiantil IEEE – UNI. Actualmente denominada Power & Energy Society. Para ello aprovechando la opción de membresía gratuita que se ofrecían a los miembros del IEEE en la Sociedad de Energía y Potencia. Ya para septiembre del mismo año se tuvo la autorización de formación del presidente del capítulo de la PES - Sección Perú del IEEE, Ing. César Chamochumbi García, y la colaboración de la directiva 2004 para los trámites correspondientes para lograr la creación del Capítulo. Como toda entidad nueva, la tarea inicial fue la consolidación y permanencia en el transcurrir de los años, además de tener una base directiva sólida. Una vez logrado esto, es que se pueden alcanzar todos los objetivos y metas trazadas.
Entre los logros obtenidos a lo largo de nuestra historia destacan el 3er puesto – High Performing Student Branch Chapter Program (HPSBCP) 2016, reconocimiento a los estudiantes que representan al capítulo PES en las ramas estudiantiles de todo el mundo. También el logro del Concurso de Aplicación en Eficiencia Energética – IEEE Región 9: Ganadores Caso de Éxito 2012.
Los miembros PES han tenido participaciones en los múltiples eventos que organiza el IEEE como son: IEEE ISGT LA 2017 – Quito, Ecuador, IEEE ISGT LA 2015 – Montevideo, Uruguay, IEEE ISGT LA 2013 – Sao Paulo, Brazil. IEEE Innovative Smart Grid Technologies Latin America, que se realiza cada 2 años. También hubo participación en: IEEE PES T&D LA 2016 – Morelia, México, IEEE PES T&D LA 2012 – Montevideo, Uruguay. IEEE Transmission & Distribution Latin America, que se realiza cada 2 años. Acotar que el IEEE PES T&D LA 2018 se realizará en Lima, Perú. Cabe resaltar la participación del actual presidente del capítulo estudiantil PES en: 2nd PES STUDENT CONGRESS 2016 – Kuala Lumpur, Malaysia.

MISIÓN
Servir y contribuir por medio de sus actividades, al progreso de los miembros del área de Ingeniería Eléctrica, Mecánica-Eléctrica y carreras afines involucrados en el sector industrial y educativo del Perú, promoviendo una actitud responsable con la sociedad y los recursos naturales del país.
VISIÓN
“Nuestra visión se basa en un fuerte compromiso con el desarrollo de los futuros ingenieros electricistas de la UNI, preparando y desarrollando en grupos humanos un pensamiento crítico e investigador para este nuevo mundo de la electricidad. Así mismo buscamos representar a los estudiantes con un comportamiento ejemplar y competente, basado en la mejora continua.”